Imágenes Unidas. Redes, técnicas mixtas y publicaciones colaborativas
El próximo 7 de marzo volvemos a encontrarnos en las charlas Lunes Fotográficos
En la última década Julián Barón ha desarrollado un cuerpo de trabajo visual que reacciona a un agitado contexto sociopolítico, y que confluye en diversas líneas de acción que conectan los ensayos desde diferentes medios y soportes como fotografía, vídeo, collage sonoro, instalaciones o libros, con la docencia y coordinación de proyectos de carácter pedagógico. En esta charla compartirá las metodologías que vertebran algunos de los proyectos en los que ha participado y que están vinculados a la educación, la fotografía y los procesos de edición colectiva.
Julián Barón (Castelló de la Plana, España, 1978). Fotógrafo, docente e impulsor de proyectos que usan la imagen como herramienta social de pensamiento. En el abordaje de sus proyectos una voluntad permanente es plantear perspectivas capaces de contribuir a debilitar la rígida imaginación colectiva y a cuestionar los discursos oficiales que construyen la memoria, la historia y la identidad mediante la imagen. En los últimos años ha participado en la creación y coordinación de proyectos, talleres o laboratorios de ideas como Horizon, imagenred.org, Contrataller, THE CAGE, Carpetas, Ser libro, etc.
Te esperamos a partir de las 19:00 en el Centro Cultural Fundación Vital. Primera planta d l C.C Dendaraba C/Independencia, 3 Fundación Vital Fundazioa
No olvides reservar tu plaza enviando un mail a sociedadfotografica@gmail.com
Lunes fotográfico con Fermín Jiménez Landa
El próximo 27 de septiembre volvemos a encontrarnos en las charlas de Lunes Fotográficos de este 2021 con la visita del artista Fermín Jiménez Landa.
O todo brilla o nada brilla
Fermín Jiménez Landa parte de lenguajes diversos– dibujo, fotografía, instalación o vídeo – para indagar en planteamientos cotidianos que extrae de las rutinas diarias del espacio público y social, básicamente la calle e Internet. Un ilusionismo eufórico carente de todo poder que, desde el uso productivo del absurdo, la precariedad entusiasta (que no ingenua) y la superación de lo normativo, plantea una obra definida por un conceptualismo descreído y bromista que centra su atención en la capacidad de incidencia micropolítica del arte. O, por decirlo de otro modo, su obra fuerza conscientemente lo ridículo bajo la misión paródica y antiheroica de generar fisuras temporales en nuestros ritmos de vida y alterar así aquello que creíamos seguro.
(David Armengol)
Ha expuesto en la bienal Manifesta 11, en los museos MAZ de Zapopan, Artium, Musac, CA2M y Oteiza, en Künstlerhaus Bethanien, en el Centro Botín, La casa Encendida y en galerías como Moisés Pérez de Albéniz, Travesía Cuatro, Nogueras Blanchard y Bacelos. Ha trabajado con Consonni, 1646 de La Haya y HIAP de Helsinki.
Centro Cultural Fundación Vital. Primera planta del C.C Dendaraba C/ Independencia, 3
Te esperamos a partir de las 19:00h. No olvides reservar tu plaza enviando un mail a sociedadfotografica@gmail.com
La actividad se llevará a cabo con las medidas correspondientes y es obligatorio el uso de mascarilla.