El próximo lunes 17 de octubre Vicente Paredes viene a presentarnos su nuevo libro Supereuskadi.

Sociedad Fotográfica Alavesa/Arabako Argazkilaritza Elkartea
Entidad sin ánimo de lucro cuya finalidad principal es la divulgación y aprendizaje de la fotografía.
Este curso está dirigido a personas que tengan un conocimiento básico en fotografía y quieran profundizar más en el tema. Si conoces lo básico de tu cámara y quieres saber cómo sacarle partido, este es el curso que necesitas.
Además de realizar prácticas de estudio, realizaremos un proyecto fotográfico a lo largo de curso.
Temario: Revisión de los conceptos fotográficos básicos, breve historia de la fotografía, revisar el pasado para entender el presente, profundidad de campo e hiperfocal (Prácticas). Cálculo aproximado de la medición con nuestras cámaras ¿Cómo tenemos que medir y donde? (Prácticas), Iluminación artificial. Retrato en estudio y cómo hacer fotos con una lámpara de mesa (Prácticas), Composición. Normas básicas (Prácticas), Diferentes áreas que toca la fotografía, visionado de documentales, realización de un breve proyecto fotográfico, visionado y presentación del proyecto individual en clase.
Duración y horario: Sábados del 11 de junio al 2 de julio de 9:00 a 14:00
Material necesario: Se debe traer cámara reflex
Lugar de realización: Locales de SFA, C/ Pedro de Asua 2, 2ª Planta (disponemos de parking gratuito)
Precio: 60€ Socios/as– 60€ Familiares Socios/as – 90€ No socios/as
Para apuntarte al curso es necesario rellenar el formulario de inscripción y enviarlo junto con el justificante de pago vía mail, si tienes alguna duda o necesitas más información sobre la actividad puedes contactar con nosotros en el teléfono 945 24 39 22 o enviarnos un mail a esta dirección: sociedadfotografica@gmail.com
El número de alumnos será de un máximo de 15 personas.
“El taller no se llevará a cabo si no se cubre un mínimo de plazas”
Imagen: Categorias: Actividades/ Cursos Tags: curso foto vitoria/ curso fotografia/ curso fotografía en Vitoria/ Foto Gasteiz/ Foto Vitoria/ Fotografía Gasteiz El próximo 15 de noviembre volvemos a encontrarnos en las charlas Lunes Fotográficos con la visita de Nerea Lekuona. El trabajo de Nerea Lekuona (Vitoria-Gasteiz, 1976) es siempre un ejercicio de adaptación al medio, de intuición y perspicacia. En sus propuestas se cruza el tratamiento de las imágenes, la escritura, la acción, la mediación y el análisis de la circunstancia actual. Partiendo de aspectos gráficos y visuales, en su proyecto artístico ha ido ganando terreno la instalación, la intervención y los formatos expandidos, en los que hace convivir todos sus recursos expresivos con una perspectiva crítica sobre el mundo que compartimos. Así, su trabajo supone todo un despliegue de competencias técnicas en el que la hibridación de formatos, las reflexiones políticas, la sensibilidad social, las astucias y las ironías invitan a un distanciamiento de las normas y las formas establecidas. Te esperamos a partir de las 19:00 en el Centro Cultural Fundación Vital. Primera planta d l C.C Dendaraba C/Independencia, 3 Fundación Vital Fundazioa No olvides reservar tu plaza enviando un mail a sociedadfotografica@gmail.com Conferencia online exclusiva para socios/as: Redes sociales para fotógrafos/as. El próximo jueves 25 de febrero y de la mano del fotógrafo Pollobarba (Asesor, gestor y profesor de RRSS para Fotógrafos/as y Premio Nacional de Fotografía 2035) ofrecemos una conferencia online gratuita sólo para socios de SFA (vía Zoom). Si alguien necesita ayuda para instalar o manejar Zoom, que se ponga en contacto con la oficina. ¿Qué tal habéis empezado el año? Nosotros organizando todas las actividades que os tenemos preparadas para 2021 e ilusionados con todas las muestras de apoyo y felicitaciones, que hemos recibido durante estas navidades. Eskerrik asko! En la pestaña agenda de nuestra web podrás consultar todas las actividades que vamos organizando, actualizadas por trimestres. Si además te apetece recibir la información a través de correo electrónico, puedes darte de alta en nuestra Newsletter (a través de nuestra web) o enviarnos un mail a sociedadfotografica@gmail.com solicitando el envío de la misma. El próximo 23 de marzo comenzamos con las charlas de los Lunes fotográficos de este 2020 con la visita de la fotógrafa María Sánchez. Una fotografía contraída para un lunes de marzo Preferiría
dejarlo poco a poco, sin darme cuenta: no hablar, no tocar, no fotografiar….
Aquí estoy, en el bando del abandono. Trabajo con
ideas de fuga y de inmaterialidad, en vacíos cotidianos, que la foto se haga
sin disparar, plantear contradicciones como punto de partida y emprender
proyectos sin cámara, o sin móvil. Entre la
aparición y la desaparición, y con la brevedad que nuestros afectos nos
proporcionen en éste lunes de marzo, redimensionaremos a lo infinitesimal
nuestros recuerdos. María Sánchez (Ávila, 1977) es artista visual y docente. Sus proyectos artísticos investigan las relaciones personales, así como la presencia, lo corpóreo. En 2009 recibe una beca del Ministerio de Cultura en Filmoteca Española para el proyecto de archivo y catalogación del Archivo EOC (Escuela Oficial de Cine). Entre los premios y selecciones destacan: Beca Internacional Roberto Villagraz (2011), Premio a la producción de la Fundación Santander (2014), Convocatoria Internacional Jóvenes Artistas Luis Adelantado (2011), Premi Embarrat (2017). En el 2019 trabaja en Agiña, un proyecto audiovisual para el museo Fundación Jorge Oteiza.
La sala Luis de Ajuria se traslada a la primera planta del C.C DendarabaC/ Independencia, 3 Eduardo Nave presenta Like en Sala Amárica. Durante el fin el semana el fotógrafo impartirá un taller en las instalaciones de SFA: Taller Paisaje documental contemporáneo. Like es un fotolibro editado por Ediciones Anómalas
que investiga sobre la evolución de la fotografía de viajes en el último
siglo y la influencia que las redes sociales han tenido sobre ella. Premio PhotoEspaña 2018 al mejor libro del año en categoría nacional. Entrada libre hasta completar aforo.
Durante este curso conoceremos el entorno de trabajo así como los conceptos básicos del programa para que a posteriori puedas manejarlo intuitivamente y profundizar en sus parámetros avanzados. Apto para aquellos/as que hayan realizado algún curso de iniciación o tengan nociones básicas de fotografía y deseen ampliar conocimientos. Aprenderás las nociones básicas del retoque fotográfico, a trabajar con archivos RAW, a crearte un flujo de trabajo… Si quieres manejarte con soltura y retocar tus fotografías bajo unos parámetros básicos, eres bienvenido/a. Temario: La imagen
digital, software, herramientas básicas, descarga y almacenamiento, resolución
y cambios de tamaño, retoque digital, trabajar en RAW, retoque creativo. Duración y horario: sábado 13 de julio
de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 Lugar de realización: Locales de SFA,
C/ Pedro de Asua 2, 2ª Planta (disponemos de parking gratuito) Precio: 30€ Socios/as – 50€ socios/as AlavaVisión – 60€ No socios/as El número de alumnos/as será de un máximo de 12 personas. “El taller no se llevará a cabo si no se cubre un mínimo de plazas” El próximo 20 de mayo continuamos con las charlas de Lunes fotográficos de este 2019 con la visita del fotógrafo José Ramón Ais. La sala Luis de Ajuria se traslada a la primera planta del C.C Dendaraba Te esperamos a partir de las 19:00 En la conferencia se hará un recorrido por diferentes obras viendo en profundidad los planteamientos conceptuales de cada proyecto y los procesos de su trabajo. José Ramón Ais es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, formación que ha ido complementando con estudios de diseño de jardinería. Su obra puede considerarse como una reflexión y análisis sobre conceptos relacionados con la construcción y representación del paisaje. Está interesado en explorar los vínculos emocionales y los modos en los que se proyectan relatos, ideologías, deseos, utopías… sobre la naturaleza. En sus procesos de trabajo se fusionan la fotografía y las técnicas de postproducción de la imagen, el trabajo de campo, la investigación histórica, así como el cultivo y observación de las especies con las cuales trabaja. Ha participado en exposiciones como “Tratado de Paz” en el Didam de Bayona, “Nada temas dice ella” en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, “Natural pas natural” en el Frac Corse, PhotoEspaña, o en la exposición individual “Parque natural” en el Jardín Botánico de Madrid. www.joseramonais.com Lunes fotográfico con Nerea Lekuona
“Cuando haces clic”
Redes sociales para fotógrafos/as con Pollobarba
La charla tendrá una duración aproximada de 1h30min.
No es necesario tener conocimientos previos sobre redes sociales para asistir. Tenéis hasta el próximo 22 de febrero para inscribiros reservando la plaza por correo electrónico: sociedadfotografica@gmail.comBienvenidos a SFA Feliz año 2021 Urte Berri On
Una fotografía contraída para un lunes de marzo
Te esperamos a partir de las 19:00Entrada gratuita hasta completar aforo.Presentación fotolibro Like de Eduarno Nave
Viernes 27 de septiembre a partir de las 19:00h Iniciación a Photoshop: retoque fotográfico desde cero
Lunes fotográfico con José Ramón Ais
C/ Independencia, 3
Entrada gratuita hasta completar aforo. Docu-Pote: “La Sal de la Tierra”
Sociedad Fotográfica Alavesa/Arabako Argazkilaritza Elkartea
Entidad sin ánimo de lucro cuya finalidad principal es la divulgación y aprendizaje de la fotografía.